Una mudanza puede ser muy estresante. Por eso lo primero y más importante que le recomendamos es que la organice con tiempo.
Decida antes del día del empaque qué cosas exactamente va a querer llevar. Esto ayudará mucho al proceso de embalaje, ya que será un proceso más ordenado.
No empaque las cosas por su cuenta: déjenoslo a nosotros.
Lea con detenimiento las restricciones aduanales por cada país. Nosotros contamos con las restricciones de todos los países ¡Solicítenoslas!
Guarde aparte los documentos que necesita para su viaje como su pasaporte, tickets aéreos así como sus pertenencias como la ropa con la que viajará. Eso se hace para evitar que durante el embalaje sean guardadas en alguna caja de la mudanza.
Revise bien antes de que los empacadores se vayan para asegurarse de que todo lo que usted quiere haya sido empacado.
Para solicitar un presupuesto, el cliente interesado se contacta con la empresa, quien para la emisión de un presupuesto, enviará en primera instancia un ejecutivo especializado a fin tomar el estimado del cubicaje de la carga asimismo analiza en detalle acerca de los equipos y artículos frágiles. Con esta información estamos en condiciones de proveerles con un presupuesto.
En el caso de Perú, el menaje de casa debe arribar dentro del plazo de (1) mes antes y hasta (6) seis meses después de la fecha de llegada del propietario al país. En el caso de otros países se deberá consultar con el agente en el país de destino.
Nuestra recomendación sería enviar las mascotas como “Equipaje acompañado”, de esta manera evitaremos el pago de derechos por la importación en el país de destino. Asimismo recomendamos verificar requerimientos para ingreso de mascotas en el país de destino, para evitar inconvenientes tales como demoras y multas.
Documentos Requeridos Localmente en Perú:
Para embalar dichos ítems se utiliza el plástico burbuja, papel colchoneta, cartón corrugado y si fuera necesario se reforzará con una jaba de madera hecha especialmente para la pieza.
Mudanza compartida ó agrupada es la consolidación de carga de dos ó más consignatarios. Se trata de las cargas que van en un mismo contenedor, tienen como destino el mismo puerto, pero la mercadería embarcada corresponde a diferentes propietarios. Por lo general se utiliza este sistema para abaratar costos.
Todo menaje de casa y efectos personales del propietario tales como electrodomésticos, mobiliario, ropa, libros, zapatos. En definitiva todos sus efectos personales, que demuestren ser de uso del consignatario (dueño de la carga). En caso de transportar cuadros, réplicas de huacos ò supuestamente patrimonio nacional, deberá pasar una inspección previa del Instituto Nacional de Cultura y presentar documentos que autoricen la salida.